De la Semilla, al Fruto, y al Árbol de la Vida

Esta imagen es conocida con el nombre de La Flor de la Vida, se encuentra por todo el mundo, en los templos más antiguos del planeta, como por ejemplo en Abydos, en Egipto, en el templo más antiguo llamado “El Osirion”, templo dedicado a Osiris. En Egipto, como en México, hay templos más antiguos que los templos (o pirámides) que vemos en la superficie. Este templo dedicado a Osiris, es más antiguo, por varios siglos más atrás, que el templo que se visita al entrar a este lugar. El más nuevo está lleno de muchísimos grabados en todas sus paredes, en cambio este Osirion tiene solamente una imagen en 2 de sus grandes bloques de granito: la imagen de La Flor de la Vida. Cuando estás ahí, y lo miras con tus ojos, parece que alguien lo hubiera hecho ayer con un compás!


También en otros lugares como el “Golden Temple” o Templo Dorado, en la India, puedes encontrar esta imagen, esta vez en el piso, hecha en mármol, en la parte exterior del templo:


O también la puedes encontrar en el museo de Louvre, en Paris, en la Puerta de Nínive

Detalle de la Puerta de Nínive

Y en la herrería de la Mezquita Azul, en Estambul, Turquía:

O en el piso de la Alcudia, en Elche, España

O en la Mezquita de Cordova, en España

O en los crop circle ( campos de tigro), en Inglaterra



Que tiene de particular esa imagen que los antiguos la tallaron en sus templos más sagrados? Y esos seres que están haciendo esas increíbles figuras geométricas en los campos de trigo, con regularidad “hacen” algunas con estas geometrías?
¿Que hay con esta imagen? ¿Porque es tan sagrada? Veamos… Es llamada Flor, no solo porque se ve como una flor, sino porque representa el ciclo de un árbol frutal. El árbol frutal hace una pequeña flor que pasa por una metamorfosis y se convierte en una fruta. La fruta contiene dentro la semilla, que cae al suelo y entonces se convierte en otro árbol. Por lo que ahí existe un ciclo de árbol a flor, a fruta, a semilla y de vuelta nuevamente a un árbol, en esos cinco pasos. Los simples cinco pasos milagrosos en este ciclo de la vida, realmente son un paralelo con las geometrías de la vida. Cuando empezamos a dibujar la Flor de la Vida, empezamos por un primer círculo, un círculo central, y alrededor de el, dibujamos otros 6 círculos, este dibujo se llama El Patrón