Actualmente existe en el sur de España un grupo de -en realidad pocos- artistas de una calidad excepcional cuyas influencias no solo vienen dadas tanto por su entorno como por su buen oficio. Pintores como el cordobés Jose Luis Muñoz, que transcienden las enseñanzas de los grandes maestros españoles y reinterpretan a otros del Renacimiento en unas obras de denso contenido y múltiples significados. ¿Cómo algún crítico puede atreverse a denostar a un srtista de tanta calidad?. Pues creedlo, se han atrevido.

Jose Luis Muñoz es un pintor de oficio, como gran dibujante su técnica con el grafito es prodigiosa y supone un placer observar el proceso creativo de sus obras, tal como demuestra la ilustración de debajo que estos días ha mostrado en Facebook. En otros tiempos los pintores debían procurarse que sus obras fueran conocidas, incluso muy lejos de sus fronteras, y para ello hacían grabados de ellas que se distribuían como estampitas, algo que los españoles desacostumbraron y por eso la pintura de nuestro pais tardó tanto tiempo en ser conocida y considerada fuera. Hoy es muy frecuente ver grabados a punta seca de grandes maestros, (supuestamente, porque muchas veces encargaban las planchas a talleres con mejores tórculos que los propios) pero de pequeño tamaño. José Luis Muñoz es también grabador, y no lo decimos por volver a identificarlo como un hombre del Renacimiento en cuanto a su versatilidad, sino como dibujante de buen hacer.

Y es a partir del símbolo como Muñoz construye su universo personal poblado de mitos conocidos de todos, pero adornados con significados de compleja interpretación. Como muchos otros grandes artistas acepta encargos y se somete no solo a la disciplina del trabajo, sino a la del tema impuesto, algo no siempre fácil, que no es lo mismo trabajar en lo que te pide el cuerpo que amoldar tus deseos a lo que debes hacer para satisfacer el encargo, lo que, lejos de restar valor independiente a su obra, le ensalza como autor.

Además de su buen hacer pictórico, Muñoz mantiene abierto en Córdoba uno de esos preciosos ‘ateliers’ en los que se enseña pintura en un ambiente relajado y en el que se respira concentración, dicen que no demasiado caro. Como vemos es un dibujante en el más amplio sentido del término y aunque no suele frecuentar círculos artísticos, cada una de sus obras suelen ser motivo de comentarios que divagan entre la sana envidia y la admiración de las personas con cierto peso en el mundo del arte en España. Pero no solo expone aquí, su obra es muy reconocida en Alemania y en Estados Unidos, y últimamente se expone en Bélgica.

Jose Luis Muñoz puede ser quizá uno de los más potentes ilustradores de la España actual, salvo que sus obras las colorea al óleo, lo que no suele ser propio sino de los pintores. Podría decirse de él que es un simbolista si no fuera porque sus series cuentan historias completas. Podría argumentarse que su dibujo no deja lugar a la interpretación por lo acabado y metódico, pero es en el arte final donde luce en todo su esplendor y provoca que los espectadores rebusquemos en su significado. Es por todo ello, y aún por más, uno de esos artistas de muy difícil clasificación, un pintor con un mundo propio plasmado en una pintura que ‘se defiende por sí misma’
